IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena

Comunicacion

El pasado viernes 23 de octubre tuvimos el placer de participar en el IV CONGRESO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA DEL CAMPO DE CARTAGENA con una comunicación relacionada con el proyecto «Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966», en este caso sacando a la luz una faceta poco o nada conocida de personajes destacados en la historia de Cartagena, la faceta de inventores y además relacionados todos ellos con motores de viento para la innovación del aprovechamiento del viento en los molinos tradicionales.

Desde este foro felicitar a los organizadores y a todos los participantes.
 

Anuncio publicitario

Motores de viento del Campo de Cartagena

En la imagen el motor de viento patentado por Luis Calandre Lizana

Motor de viento patentado por Luis Calandre Lizana

El viernes 23 de octubre, después de la conferencia invitada de nuestro amigo Francisco Chacón sobre “Familia Tradicional y Casa. Nuevas Interpretaciones desde la Historia y la Antropología” de 16:00 – 17:30 h, a las 18h Manuela Caballero y Pascual Santos participaremos con la ponencia: Motores de viento del Campo de Cartagena. Innovaciones tecnológicas para el aprovechamiento de la energía en los usos tradicionales (1884-1912). Dentro de las actuaciones del IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena. Nuestra conferencia se incluye en el proyecto cultural: «Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966» del Centro de Estudios Historicos Fray Pasqual Salmerón.

Programa del Congreso

IV CONGRESO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA DEL CAMPO DE CARTAGENA

http://http://conetnoct2015.upct.es/