Excelente conferencia sobre la vida y familia de Brunton y la Cieza de principios del siglo XX

El pasado jueves 17 de noviembre, en el Museo de Siyâsa, tuvo lugar la conferencia titulada “Bernard Haslip Brunton. La trayectoria vital de un ingeniero británico afincado en Cieza (1871-1953)”. Fue impartida por Manuela Caballero González que nos habló de su trayectoria vital y su llegada a Cieza para instalar, en 1896, la Fábrica de luz San Antonio del Menjú. Además de la formación de su familia con Carmen Trigueros y la vida social, cultural y deportiva de la Cieza de finales del siglo XIX y principios del XX.

La historiadora, con una excelente presentación y fotos de archivos familiares y públicos, fue presentada por el también historiador ciezano Francisco Javier Salmerón, que introdujo la Cieza espartera que encontró Brunton en 1896 y nos expuso parte de la trayectoria de la investigadora. Al terminar la exposición de Manuela Caballero se abrió un breve debate sobre la familia Brunton y la autora volvió a agradecer la ayuda y documentación prestada por la familia Brunton, Paz Palencia Anaya, María Dolores Piñera y Lorena Martínez.

Recordemos que el ciclo consta de tres conferencias que se imparten con motivo de la exposición en Cieza del proyecto “Huellas de la europeización en la Región de Murcia”, que se puede ver en el Museo de Siyâsa hasta el 11 de diciembre, sala “La Pecera”. La siguiente será el 1 de diciembre, con el título “Bernardo H. Brunton, un pionero en la industrialización de Cieza”, que será impartida por mi.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Divulgación, Docencia, Exposiciones, Historia Industrial, patrimonio industrial, Proyectos, Publicaciones y etiquetada , , , , , , por Pascual Santos. Guarda enlace permanente.

Acerca de Pascual Santos

Doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia. Máster en “La modernización de España entre Europa e Iberoamérica”. Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Tecnología y de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. Sus investigaciones se centran en la Historia Cultural de la Tecnología y es miembro del Grupo de Investigación de Historia de la Ciencia, Documentación Médica y Promoción de la Salud de la Universidad de Murcia. Forma parte de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas y del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón. Trabaja, junto a Manuela Caballero, en el proyecto cultural “Ingenio y Técnica en España 1878-1966”, ampliado del original “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966”. Mantiene los blogs: https://ingenioytecnica.wordpress.com/, https://gacetainventores.wordpress.com/ y https://historialocalmurcia.wordpress.com/ y las webs: https://ingenioytecnica.org/ y http://tecnologiaycultura.net/, donde se encuentra alojada la revista Andelma del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, de la que es editor digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s