Nuevos trabajos sobre Historia de la Ciencia y la Tecnología

actascongreso

Se acaba de publicar la  obra en dos volúmenes: Ciencia y Técnica en la Universidad. Trabajos de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Dolores Ruiz-Berdún (editora), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá (UAH), que recoge las Actas del XIII congreso de la SEHCYT. Ciencia y Técnica en la Universidad, celebrado en junio de 2017 en la Universidad de Alcalá.

Entre ellos varios trabajos de Historia de la Ciencia y la Tecnología en la Región de Murcia y de toda España, que podréis encontrar de forma gratuita para su descarga o consulta en la página web de la SEHCYT, o directamente en los siguientes enlaces: volumen 1,  volumen 2 .

Anuncio publicitario

Las Telecomunicaciones en la Exposición

ConPabloSolerEl viernes recibimos la visita de nuestro amigo el Dr. Pablo Soler Ferrán, que vino expresamente para ver nuestra exposición desde Madrid, interesándose sobretodo por dos inventos de las telecomunicaciones: el Dúplex Telefónico de Pascual Salmerón Gómez y el Perfotransmisor Telegráfico de José Vázquez Miranda, para hacer una reseña en el Foro Histórico de las Telecomunicaciones.

El doctor Pablo Soler Ferrán es miembro de la Sociedad Española de la Historia de las Ciencias y las Técnicas y su campo de investigación incluye Historia de la Física, de las Telecomunicaciones e Historia de la Energía Nuclear en España y administra el blog https://historiatelefonia.com. Acaba de publicar la obra: El Inicio de la Ciencia Nuclear en España, editado por la Sociedad Nuclear Española.