Enlace al libro «Inventores y patentes en la Región de Murcia»

Libro Inventores y Patentes

Enlace directo al libro en color.

Como algunos amigos nos han pedido que pusiéramos un enlace directo al libro que nos ha publicado recientemente la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales de la Región de Murcia nos hemos decidido a poner esta noticia. Lo bueno es que el libro electrónico tiene las fotos en color, no ocurre así con su edición en papel.

Pulsando sobre el enlace de la Fundación os dirige a su página y el enlace al libro es el que sigue: Enlace directo al libro

Anuncio publicitario

Descubierto un segundo prototipo del Autocajero

 

Así lo llamaron sus inventores en 1913 y gracias a la constante labor de investigación y recuperación del Patrimonio Industrial y Tecnológico, que realizamos con nuestro proyecto «Ingenio y Técnica», hemos encontrado un segundo prototipo del Autocajero. Es propiedad de la empresa NAJA Carpintería Metálica de Cieza. El padre de los dueños lo adquirió en su día a los inventores, los industriales ciezanos Bernardo H. Brunton y Luis Anaya Amorós, y sus descendientes lo han conservado hasta hoy. El primer prototipo es propiedad de la familia Brunton y ya fue noticia en la primera exposición de los inventores murcianos en 2013, justo cuando la patente cumplía 100 años.

La segunda exposición se celebró en Mazarrón en 2016 y allí se expusieron, además del primer Autocajero, otros prototipos como el Cerealémetro, inventado por el industrial Gerónimo Salmerón Gómez en 1939, un aparato de precisión para medir el precio específico del trigo. Además de un motor fijo refrigerado por aire patentado en la ciudad de Murcia en 1946 por el industrial del automóvil José Abril Álvarez y que se expuso en Mazarrón gracias a la cortesía del industrial Martín de Haro Soler, al que se lo dio el hijo del inventor.

El proyecto cultural «Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966» ha inaugurado su tercera exposición el viernes pasado en el Museo del Folclore de Cieza y se exponen documentos, aparatos y carteles de inventores murcianos hasta el 19 de mayo en horario de lunes a viernes de 16 a 22 horas. La exposición la organizamos en el seno del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón y se enmarca dentro de las II Jornadas de la Historia que promueven la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza.

El 4 de mayo inauguramos exposición

EIM_027

El viernes de la semana que viene, 4 de mayo inauguramos exposición en el Museo del Folklore de Cieza, donde se reunirán inventores de toda la región entre 1878 y 1966 para mostrar nuevas investigaciones y prototipos. La foto es de la exposición de Mazarrón en 2016, cortesía del fotógrafo Ignacio Ruiz Martínez. La exposición se enmarca en las II Jornadas de la Historia organizada por el Ayuntamiento de Cieza y la Universidad de Murcia y la exposición la organiza nuestro Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón y colabora la Fundación Integra.

La exposición: «Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966» en Mazarrón

El pasado 10 de marzo tuvo lugar la inauguración de la 2ª exposición que ha generado el proyecto “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966” que desarrollan Manuela Caballero y Pascual Santos en el seno del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón.

Esta vez el trabajo de investigación se centraba en las patentes históricas llevadas a cabo en la localidad murciana de Mazarrón. A través de ellas se han dado a conocer tanto inventores locales como personas muy ligadas a la vida de la ciudad, tanto por razones laborales como sentimentales.

Magdalena Campillo, responsable de la biblioteca y archivos de Mazarrón, se interesó por llevarlo a Mazarrón, proponiendo la idea a su Ayuntamiento, que a través de la concejalía de cultura se involucró en su puesta en marcha.

Fue inaugurada por la alcaldesa Alicia Jiménez y el concejal de cultura, Pedro Martínez. Entre los presentes muchas personas que han colaborado para que llegue a buen fin. Se podrá visitar hasta el 10 de abril.

El acto que tuvo lugar en el Centro Cultural de Mazarrón se completó con una conferencia de Manuela Caballero y Pascual Santos, en la cual se resaltaron los inventos locales, así como la vida de sus protagonistas.

Próxima exposición «Ingenio y Técnica» en Mazarrón

Queridas amigas y amigos. Por fin, tras tres años de trabajo podremos disfrutar de la exposición “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966. Descubriendo a los inventores de Mazarrón”, organizada por el Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón y el Excelentísimo Ayuntamiento de Mazarrón, que se inaugura el próximo jueves 10 de marzo en el Centro Cultural de Mazarrón a las 20,30h con una conferencia de Manuela Caballero y Pascual Santos. Espero que nos acompañéis y disfrutéis con los inventores mazarroneros y ciezanos y prototipos originales, algunos con más de 100 años de existencia.

IngenioyTecnica

IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena

Comunicacion

El pasado viernes 23 de octubre tuvimos el placer de participar en el IV CONGRESO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA DEL CAMPO DE CARTAGENA con una comunicación relacionada con el proyecto «Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966», en este caso sacando a la luz una faceta poco o nada conocida de personajes destacados en la historia de Cartagena, la faceta de inventores y además relacionados todos ellos con motores de viento para la innovación del aprovechamiento del viento en los molinos tradicionales.

Desde este foro felicitar a los organizadores y a todos los participantes.